
Leer los Cuentos de Joyabaj fue una nueva experiencia diferente de todo lo que antes había leído y por ello ha sido impactante, llevo en mi mente muchas imágenes de sus cuentos. Me ha hecho reír-reír (con los cuentos El Chile de Teresón y la canilla de Chicho Ramos) y me ha logrado conmover al punto de tener que detener la lectura y respirar con pesadez, expulsada a la realidad (con cuentos estremecedores como Cosas de don Bartolo, La Totopostera, los Mexicanos).
Algunos de sus cuentos son fáciles de leer uno tras u otro, pero hay otros que hay que hacer un espacio, dejarlos “cuajar” y seguir con el siguiente. Después de Rayuela de Julio Cortázar, diré que es uno de los libros que más me ha cautivado. Sus cuentos transpiran una legítima ingenuidad que es la de los niños y a través de la magia en sus palabras nos abre la puerta al mundo de Joyabaj, las creencias, la forma de ver la vida, la muerte, es un escritor impresionante.
Nota curiosa:
El libro no está en el mejor estado físico porque se mojó cuando estuve trabajando en Palencia y luego en el avión sus hojas se doblaron de forma muy chistosa. A pesar de, el librito pispireto fue visto en parques, cafés, malls y terminó de ser leido en una banca extranjera, acompañada de una taza de café.
Vaya recomendación si está después de Rayuela
ResponderEliminar¿En dónde lo conseguiste?
Aunque aclaro que no son comparables en estilo, pero sí en la calidad de narrativa que logra atraparte.
ResponderEliminarLo compré en la Casa de libro, 5a. calle 5-18 Zona 1, también está en Libreria Sophos.
Saludos!