miércoles, 20 de febrero de 2013

Febrero


La soledad cae justo en ese espacio que faltaba para completar el significado
y sólo yo sé cuánto abrazo hay en esas lecturas

Reír o llorar ahora no lo ve nadie y no importa
Tampoco esas caricias que vaciaron mi fe
                                                                       con las que jugué y me jugaron la broma

tengo otra sed
y no tiene rostro

-myrcrisher

lunes, 11 de febrero de 2013

Carreteras de mi cerebro

Siento que el amor se me fue en el retrete. Sucedió un día que arrojé a cupido pensando que era una pollito. Me gustaba ver cómo daba vueltas en el agua mientras desaparecía. Tenía 5 años, tal vez 20.

Inocencia que es arena  feliz del mar en que vive hasta que alguien se le ocurre llevársela en su calzoneta y la ultraja y se vuelve arena incómoda, triste y melancólica. Nunca logra regresar al mar, termina en una fosa cursi y séptica.

Hay cuentos que están en otros cuentos que están en otros cuentos. Se llaman verdades.

Todo está en tu mente- me dice la voz que calla mis temores, la que después de las lágrimas calma mi tempestad, la que busca en todos los recovecos de mi cerebro el mejor guión para abrazarme:

- ¿Recuerdas el caracol que te dio tu papá de niña?
- Sí lo recuerdo digo emocionada

Vuelvo a escuchar las olas del mar
el olor de las mandarinas
el sol de las 3 de la tarde
un ágape en mi bolsillo






sábado, 9 de febrero de 2013

Antes de morir quiero


  • Dejar de poner en otros la figura de mis temores
  • Abrazar la dialéctica. Abrazar mi dialéctica
  • Descubrir nuevos caminos que re-conecten con lo simple y hermoso
  • Aceptar los silencios de otros y vivir los propios
  • Que la comparación sea una excepción en lugar de un hábito
  • Asumir con practicidad aquello que como ser situados, toca
  • Volar

martes, 5 de febrero de 2013

Sentido


"Muchas veces me había ocurrido que la vida pegaba un volantazo inesperado y torpe, a todas luces innecesario, que sin embargo años después comenzaba a tener sentido"

El Pibe que arruinaba las fotos
Hernán Casciari

martes, 15 de enero de 2013

Confesiones de un reloj


Hoy tengo miedo de escribirle, no quiero contarle de la manta invisible
Y el lejos de hoy es distinto, se volvió verbo, es caminar sin sus besos reales;
es ir remando viendo en el reflejo  tanta pretensión atorada en amabilidad retorcida
[perversa]

Sé que tengo que sonreír, pero sonrío menos
Si supiera cuánto han cambiado mis ojos desde que se llenaron de ausencia
[besos reales, besos reales]
Pienso en usted
 en ese espacio que nos inventamos burlando las horas, construyendo puentes
jugando a escribir nuestras notas musicales

Si pienso más y siento menos es sólo porque estoy tratando de ganarle al dolor
Y el tiempo empuja, no se puede detener el viaje hacia el refugio de un tesoro
Y la tierra se me pega a los tobillos; si supiera cuánta lucha hay en cada paso

Y este lejos suyo que lo alejó de mí
Y este lejos mío que me aleja de usted

-myrcrisher

domingo, 6 de enero de 2013

Reto 25 Libros - 2013

Un nuevo año inicia y nuevos retos de lectura aparecen.


En el 2012 tuve la oportunidad de leer muchos cuentos. Me gustaron sobretodo los de Denisse Phé Funchal, Víctor Muñoz, Ronald Flores, es decir los cuentos guatemaltecos; alejándome con ello de los libros españoles que me marcaron con autores como Miguel de Unamuno y Benito Pérez Galdós. Y es que justo cuando uno cree que un autor lo lleva al último de los éxtasis literarios, llega otro a mostrar nuevas puertas de inverosímil sensaciones. Tal es el caso con Milán Kundera que escribe lo que otros no y muestra escenarios que pasan en la vida real pero que nadie se atreve a revelar, es una especie de confesión de humanidad. Sobretodo con "El Libro de los Amores Ridículos".

El último libro que leí del 2012, me costó terminarlo. Recuerdo que lo andaba llevando de arriba a abajo y un señor en la Universidad me dijo: "Ése libro que usted lleva le cambia la vida". Y no, no era un libro de auto-motivación; era nada más y nada menos que el libro de Eric Fromm "El Miedo a la Libertad". Difícil hacer la exploración de la humanidad y por ende hacia uno mismo, entablar un diálogo entre las ideas y la experiencia vivida, en fin, no puedo decir que me "cambió la vida" pero sí sé que es un libro al que espero regresar pues todavía tiene mucho que decirme.

Para este año, espero poder leer libros relacionados con mi carrera y algunos rezagados. 

1. Escritos Políticos - Max Weber
2. El Lenguaje de los Ismos - Marta Elena Casáus
3. Forjando saberes desde las diferencias - Mauricio Sánchez
4. Identidades Asesinas - Amin Maalouf
5. La Elegancia del Erizo - Muriel Barbery
6. Un Tal Jesús - José Ignacio Ellacuría
7. Persuasion - Jane Austen
8. Ficciones - Jorge Luis Borges
9. En busca del tiempo perdido - Marcel Proust
10.La Identidad – Milán Kundera
11. Manual de Pintura y caligrafía – José Saramago
12. El Corazón del Hombre - Eric Fromm
13. Guatemala las líneas de su mano - Luis Cardoza y Aragón
14.El desorden de tu nombre - Juan José Millas
15. For whom the bell tolls – Ernest Heminway
16. Ensayo contra reloj – Margarita Carrera
17. Ines Y La Alegria -Grandes Almudena 
18. Pantaleón y las Visitadoras - Mario Vargas Llosa
19. Travesuras de la Niña Mala - Mario Vargas Llosa
20.  
21.
22.
23.
24.
25.


lunes, 31 de diciembre de 2012

Lo mejor del 2012

A veces sólo necesitamos un helado para sonreír y recordar lo que vale la pena.