domingo, 21 de junio de 2020

Aurora


Entre tus viajes de tintas y rostros aterricé en tu mundo.
Apenas has salido a mi encuentro y he saltado a tus brazos;
Has decidido quedarte, así, con esa confianza del que nos conoce.

He despedido a los fantasmas, mis plantas muertas son abono.
La magia de tu voz dibuja la silueta de un nuevo ciclo, juntos.
Tiemblan mis dedos ante nuestra posibilidad. Nace un Te quiero.

Ha habido otros infiernos, pero este es el nuestro; La incertidumbre.
El encierro, la fatiga de la nada. Los sueños e insomnios de los días;
Vencemos a pulso las horas con la valentía de la locura e insumisión.

Ven; huye conmigo que corto la maleza y recupero nuestra tierra;
Que me deleito del misterio de tu luz y sombra entre la música y tu piel.
Akabal; dibuja también mi amanecer y oscuridad, que yo te veo.
Mycrisher

miércoles, 17 de junio de 2020

Pandemia

Ya no escribo
Se me quemaron las ganas
se me enfrió el cuerpo
me falta enojo

Los días ya no tienen ni amor ni odio
la comida engorda, el licor empalaga

la única lombriz que me humedece es la ansiedad

myrcrisher

sábado, 18 de abril de 2020

Marre-piedras-elmundo


Vestigios del mundo

Vivimos juntas cada amanecer,
sus ojos duermen, esa inmensidad;
sus manos despiertan, esa certeza.
La fuerza de ser niña.

Cada día que inicia, cargamos una piedra pesada.
Se hace preciso un café, una palabra, una voz;
dejar de pensar en la ligereza o pesadez de las piedras.

Afuera existen muchos latidos de corazones que no vemos.
Crecen las aguas de números y los países en insomnio.
Cada persona es guerrera de sus miedos y descubren su fuerza.
Entre caminos vamos saltando hacia el futuro, con tremenda ansiedad.

En este apocalipsis recordaré lo feliz que fui a tu lado,
nuestra complicidad: la piscina, los panqueques, la  música, los gatos.
Bailaremos al ritmo de nuestros inventos y danzas,
se expanden los minutos y nuestro amor crece.

«!Ay, mami, eso solo pasa en las películas!»


@cryshermoon

jueves, 7 de noviembre de 2019

Pedazo de un diario

Quisiera la vida de mis pensamientos fuera un bosque lleno de diferentes flores y especies y me pasara los días sintiendo sus aromas, disfrutando sus colores, viviendo sus texturas. Ver el cielo de noviembre y sentir su frío y decir, esto es suficiente. No pido más.

jueves, 24 de octubre de 2019

Apertura del estoicismo a mi vida


Que soy intensa, ya deberían saberlo. 

Durante muchos años de mi vida estas emociones han sido la fuente de mi juventud y constituyen parte de mi identidad; la espontaneidad,la locura erótica, la libertad de reír y vivir el presente. Peeeero también me han relacionado con el dolor. Y en lo que a mí respecta, uno de los peores dolores que le toca vivir a esta esclava de la ilusión, es la del corazón roto. Ante la ilusión de un nuevo amor, la decepción, el rechazo, y lo vivo como adolescente con todos los sufrimientos y padecimientos de adolecer ante esa tortura de no poder encontrar esa persona con quien compartir la vida, juntos; siendo testigos el uno del otro y queriéndose bonito. Pero bueno... mi psicóloga le llama La erotización del dolor, que por cierto hay un libro que habla de eso y que no he logrado encontrar.

El año pasado, más o menos conté en un post, viví un rompimiento tan caótico que me dejó maaaal. Con ataques de celos de fuego horribles, ansiedad, taquicardia. No entendía cómo había llegado a ese estado. No sé si todavía lo entiendo. ¿Vivía así mis break-ups? Recuerdo llorar y sufrir, pero no recuerdo estos nuevos estados de desequilibrio. Me asusté. ¿Tendré algún problema de psicosis? Mi psicóloga insiste que no, que todxs tenemos algún grado de padecimiento, como la del transtorno obsesivo compulsivo, pero que no llegan a un nivel como para ser diagnosticado como tal... bueno si ella lo dice.  Supongo que nadie es normal o todos lo somos desde la anormalidad de esta sociedad enajenada en la era digital compulsiva y adictiva a la dopamina de los likes, pero esa es otra historia

Todo esto para contarles que recientemente me encontré con el estoicisimo. Estaba muy aburrida por el tráfico de hora y media que me toca diario y empecé a buscar podcasts para entretenerme. Ala, encontré unos muy buenos y entre ellos, una amiga me pasó este: 

Y a partir de ahí, vengo yo de intensa y me pongo a googlear y a entender más de qué va esta filosofía. Bajé una app que tiene ejercicios de meditación, respiración y frases para reflexionar. 

Siento que soy la antítesis de esta filosofía que tiene como virtud la templanza, que eso para alguien como yo, parece imposible. Peeero, tiene otras virtudes como la del coraje y la justicia con las que me siento identificada. Además, si no no logro empatizar con las nuevas ideas, ¿no son esas justamente las que hacen cuestionar y buscar nuevos caminos de pensamiento? Analizar, decidir qué aplicar, cómo vivir de mejor manera para mí y para los demás. Enfocarse en lo que se puede controlar y soltar lo que no está en nuestro poder. 

De algo estoy segura, quiero relacionarme con la vida desde nuevos ángulos, explorar, ser más agradecida, reconocer mis privilegios e intentar aportar más desde emociones que liberen. 








jueves, 26 de septiembre de 2019

D

La piedra que me enseñó el camino
es la que no teme batallas,
aunque cae al abismo, existe, vive.

En la profundidad, un deseo:
sentir tu abrazo sin miedo.
Vivir en la Afrodita los planes,
tocarte con palabras y música.

Pero si mis palabras no son de amor,
corre.

Y si no tengo la voz que te haga quedarte,
vete.

Espérame, que yo también huyo.


jueves, 20 de junio de 2019

¿Qué te gustaría que ocurriera este año en tu vida?

¿Qué te gustaría que ocurriera este año en tu vida?

- Terminar la tesis
- Encontrar un árbol mágico  
- Tomar más de la fuente de la juventud
- Crear
- Aprender del rock
- Despedir a un monstruo antiguo
- Leer la mano
- Conocer un capricornio
- Hacer una revolución